Image Alt

Cambio Radical denuncia ante la CIDH al presidente Petro por persecución política y destrucción del sistema de salud

Boletín de Prensa Cambio Radical

Cambio Radical denuncia ante la CIDH al presidente Petro por persecución política y destrucción del sistema de salud

* El presidente de la República ha emprendido una campaña sistemática de estigmatización, odio y persecución contra Cambio Radical, las afirmaciones injuriosas y calumniosas que afectan la imagen de la colectividad y vulnera los derechos fundamentales a la honra y buen nombre su Líder natural, German Vargas Lleras y de los integrantes del partido.

* La colectividad acudió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar la conducta del mandatario, que pone en riesgo la vida e integridad de sus militantes y sus familias.

* También se denunció el colapso del sistema de salud, producto de decisiones arbitrarias y sin sustento legal por parte del Gobierno Nacional.

Washington D.C., 26 de marzo de 2025 — Los congresistas Carolina Arbeláez y Carlos Abraham Jiménez, en representación del partido Cambio Radical, presentaron formal denuncia ante el presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, José Luis Caballero, y la secretaria ejecutiva, Tania Reneaum, contra el presidente Gustavo Petro por persecución política, incitación al odio y la grave afectación de derechos fundamentales de esta colectividad.

“Petro, desde su cuenta de Twitter (X), ha venido realizando ataques injuriosos y calumniosos que no solo afectan la imagen del partido, sino que ponen en riesgo la integridad física de nuestros congresistas y líderes. La constante estigmatización desde el poder es un combustible para la violencia, hacemos un llamado respetuoso a la racionalidad y al respeto”, manifestó la representante Carolina Arbeláez.

Para Cambio Radical las herramientas judiciales nacionales NO han sido suficientes para controlar los ataques desaforados del mandatario; ya que el presidente pretende desobedecer las órdenes judiciales afectando el Estado social de derecho y la separación de poderes.

Desde mayo de 2024 hasta la fecha, se cuentan más de 30 menciones lesivas y perjudiciales del presidente Gustavo Petro en contra de Cambio Radical, de Germán Vargas Lleras y su familia, realizadas a través de la red social X, alocuciones y discursos públicos, lo que derivó en una serie de tutelas falladas a favor y que Petro insiste en desconocer.

Cambio Radical también denunció ante la CIDH la crisis humanitaria y el deterioro del sistema de salud en Colombia, la escasez de medicamentos y la falta de atención a miles de pacientes con enfermedades crónicas, la situación se agrava porque el gobierno se niega a girar los recursos del sistema de forma deliberada para asfixiar a las EPS que hoy están intervenidas y administradas por el gobierno.

“El sistema está en ruinas. Las cifras son alarmantes: escasean vacunas, medicamentos para enfermedades crónicas, psiquiátricas, neurológicas y oncológicas. Más de 1.200 IPS han cerrado. Las tutelas por negación de servicios se dispararon. El Gobierno ha jugado con la salud y la vida de millones de colombianos”, afirmó el senador Carlos Abraham Jiménez.

Cambio Radical solicita a la comunidad internacional y a los organismos de Derechos Humanos atención urgente frente a estos hechos, que representan una clara amenaza a las libertades democráticas y a los derechos fundamentales en Colombia.

Ir al contenido